miércoles, 21 de junio de 2017
martes, 20 de junio de 2017
1.- ¿ Qué son las Relaciones en Access ?La ventana Relaciones permite definir la Relación entre los elementos almacenados en varias tablas deAccess.
2.- ¿ Cuáles son los tipos de Relaciones que
podemos crear en Access y a qué se refiere cada una de ellas?![Los tres tipos de relaciones de tabla](https://support.content.office.net/es-es/media/d5f7ae18-e876-491e-acf0-1cd2981ce41b.gif)
![Los tres tipos de relaciones de tabla](https://support.content.office.net/es-es/media/d5f7ae18-e876-491e-acf0-1cd2981ce41b.gif)
3.- ¿Cuál es el procedimiento para crear Relaciones en Access 2010 ?relacionados son claves principales o tienen índices únicos.Se caracteriza porque un registro en la tabla A solo puede tener un registro dependiente en la tabla B. Este tipo de relación no es habitual, debido a que la mayoría de la información relacionada de estaforma estaría en una sola tabla.Puede utilizar la relación uno a uno para dividir una tabla con muchos campos, para aislar parte de unatabla por razones de seguridad o para almacenar información que sólo se aplica a un subconjunto de latabla principal. Por ejemplo, puede crear una tabla que registre los empleados participantes en unpartido de fútbol benéfico
4.- Dibuja el icono de las Relaciones en Access
:![Resultado de imagen para Dibuja el icono de las Relaciones en Access:](https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSw2zpQ_2h5liNquNdl2A8uXTtxSg3UQ22Ea0FQR-E1ITYcva1c)
:
miércoles, 31 de mayo de 2017
REPORTE DE LECTURA
DON DE EL LINAJE SE DESLICE
GABRIELA BALLESTEROS
DESPUÉS DE QUE PASO TODO ESO CASIA TUVO A SU HIJA QUE LA TRATABA MUY MAL,TAMBIÉN A SU NANA .DESPUÉS FABIA SE CASO CON EL HOMBRE CON EL QUE SE HABÍA IDO PERO PASO MUCHO TIEMPO DESPUES CASIA SE TUVO EL PODER DEL REINO Y SE CASO.
DESPUES CASIA SE ACORDO DE LO QUE LE HABIA DICHO SU MAMA ANTES DE QUE SE MURIERA QUE CASIA HICIERA ALGO PARA QUE LIMPIARA ENL APELLIDO DE SU FAMILIA.
GABRIELA BALLESTEROS
DESPUÉS DE QUE PASO TODO ESO CASIA TUVO A SU HIJA QUE LA TRATABA MUY MAL,TAMBIÉN A SU NANA .DESPUÉS FABIA SE CASO CON EL HOMBRE CON EL QUE SE HABÍA IDO PERO PASO MUCHO TIEMPO DESPUES CASIA SE TUVO EL PODER DEL REINO Y SE CASO.
DESPUES CASIA SE ACORDO DE LO QUE LE HABIA DICHO SU MAMA ANTES DE QUE SE MURIERA QUE CASIA HICIERA ALGO PARA QUE LIMPIARA ENL APELLIDO DE SU FAMILIA.
martes, 2 de mayo de 2017
PRACTICA 3
1.- ¿ Qué es una TABLA?
En la práctica, cuando queremos saber el valor numérico de esa probabilidad, no solamente la expresión que la determina, necesitamos cuantificar la distribución de probabilidad, que no suelen ser expresiones sencillas.
2.- ¿Cómo creas una tabla dentro de una base de datos ?
.Por ejemplo, puede crear una tabla Contactos para almacenar una lista de nombres, direcciones y números de teléfono o una tabla de productos para almacenar información sobre los productos.
3.- ¿ Qué tipos de datos usamos en las prácticas que generaste ?
El tipo de datos Texto corto es una elección habitual ya le permite escribir casi cualquier carácter (letra, símbolo o número).
4.- ¿ Qué significa crear una clave principal o llave ?En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave primaria a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla.
5.- ¿ Qué herramienta de Access utilizas para realizar modificaciones a los campos de las tablas? Todas las plantillas que se incluye con Microsoft Office Access 2007 es una aplicación de seguimiento completa que contiene las relaciones, formularios, informes, consultas, macros y tablas predefinidas.
6.- ¿Cómo eliminamos un campo de la tabla? En este tema se proporciona información general sobre el proceso de eliminación de campos y de las consideraciones relacionadas, y se indican los pasos necesarios para eliminar un campo de una consulta o una tabla.
7.- ¿Cómo agregamos registros(datos) a una tabla?En este artículo se explica cómo puede introducir datos en una base de datos de Access y proporciona la información básica necesaria para comprender los diversos procesos de entrada de datos.
miércoles, 15 de marzo de 2017
Base de datos
Una base de datos o banco
de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una
biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por
documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos
están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se
ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del
almacenamiento de datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD (del inglés database
management system o DBMS), que permiten almacenar y posteriormente
acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos
DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito
de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para
la gestión de empresas e instituciones públicas; También son ampliamente
utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información
experimental.
Aunque las bases de datos pueden
contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran mutuamente
protegidos por las leyes de varios países.
Datos
Un dato es una representación simbólica (numérica,
alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa
o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un
valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos
representan la información que el programador manipula en la construcción de
una solución o en el desarrollo de un algoritmo.
Los datos aisladamente pueden no contener información
humanamente relevante. Solo cuando un conjunto
de datos se
examina conjuntamente a la luz de un enfoque, hipótesis o teoría se puede apreciar la información
contenida en dichos datos. Los datos pueden consistir en números, estadísticas
o proposiciones descriptivas. Los conceptos de datos, información,
conocimientos y sabiduría están inter-relacionados. Los datos convenientemente
agrupados, estructurados e interpretados se consideran que son la base de la
información humanamente relevante que se pueden utilizar en la toma de
decisiones, la reducción de la incertidumbre o la realización de cálculos. Es
de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier investigación científica. En programación, un
dato es la expresión general que describe las características de las entidades
sobre las cuales opera un algoritmo.
Campo
En las bases
de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede
acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir
campos en blanco, siendo este un error del sistema
operativo. Aquel campo que posee un dato único para una repetición de
entidad, puede servir para la búsqueda de una entidad en específico.
Registro
En informática, o concretamente
en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también
llamado fila o tupla) representa un objeto único
de datos implícitamente
estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse
formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y
todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de
entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de
registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es
asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
Tablas, claves y relaciones
Tabla
: Se refiere al tipo de
modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su
estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de
cálculo. (Las tablas se componen de dos estructuras, Registros y Campos).
Claves: Las claves son referencias que se utilizan para identificar los
objetos de forma única en todas las posibles filas de una tabla. La clave
candidata es una agrupación de uno o varios atributos que identifican sin
ambigüedad todos los campos de una tabla. La clave primario o principal se escoge
entre las claves candidatas, es la de menor tamaño en cuanto a número de campos
que la componen y es el identificador único para una tabla. Esta clave define
por defecto (default) el orden de cómo los registros van a ser expuestos en la
pantalla para una tabla. Con la clave primaria nunca existen dos filas de una
tabla con el mismo valor
Una clave ajena o
foránea es un atributo de una tabla o adición de atributos ya existentes a una
tabla; esta inclusive puede ser una clave primaria de otra tabla. Sin embargo
los atributos de una clave foránea no necesariamente tienen que formar parte de
la clave primaria de la tabla a la que pertenecen. Tampoco es obligatoria la
existencia de estas claves; ósea puede existir una tabla sin una clave foránea.
Relaciones: La Relación se define
como una asociación establecida entre campos comunes de dos tablas, en la que
se pueden combinar información de varias tablas, por medio de campos comunes.
consultas: Es el método para acceder a
los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar,
mostrar y agregar datos en una base de datos.Existen dos grandes tipos de
consultas: de acción y de selección.Consultas de acción: realizan cambios a los
registros. Las consultas de acción pueden ser, a su vez, para creación de
nuevas tablas, eliminación, actualización, referencias cruzadas y datos
anexados.
Consultas de selección: son tablas donde los datos
han sido filtrados y solo se muestran aquellos cuyos criterios hayamos
especificado.
Formularios: Es una
interfaz con componentes para la visualización, la entrada o la selección de
datos.
Informes: En términos generales un informe es un trabajo cuyos resultados o
producto es esperado por personas distintas a quien lo realiza o bien es
encargado por terceros pudiendo ser un profesor o un jefe. En cualquier caso
siempre es necesario preparar todo el material que te permita escribir un
informe. En ambos casos, lo esencial es dar cuenta de algo que sucedió, con una
explicación que permita comprenderlo
El informe es un documento escrito en prosa informativa (científica,
técnica o comercial) con el propósito de comunicar información a un nivel más
alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o
verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios o
trabajos). Aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso,
explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el
hecho tratado
Reportes: Un reporte es un Documento, generado por el
Sistema, que nos presenta de manera Estructurada y/o Resumida, datos relevantes
guardados o generados por la misma aplicación de tal manera que se vuelvan
útiles para los fines que la Escuela o al Programa Escuelas de Calidad
convengan.
Los reportes generalmente agrupan los datos de acuerdo a un interés
específico; por ejemplo el reporte "Cheques emitidos por la Escuela",
presenta una lista de todos los documentos que la Escuela ha dispuesto para
pagar a proveedores o prEstadores de servicios, ordenados mediante números y
fechas.
¿QUÉ ES?
Un gestor de base de datos o sistema
de gestión de base de datos (SGBD o DBMS) es un software que permite
introducir, organizar y recuperar la información de las bases de datos; en
definitiva, administrarlas.El propósito general de los
sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara,
sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en
información relevante para una organización.
![](file:///C:\Users\Alumno\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image002.png)
REPORTE DE LECTURA DONDE EL LINAJE SE DESLICE
DONDE EL LINAJE SE DESLICE
GABRIELA BALLESTEROS.
EL LIBRO NOS PLATICA DE LA VIDA DEL REY ECUMÉNICO QUE SE
CASO CON SU ESPOSA Y TUVO 3 DONCELLAS QUE SE LLAMAN CASTA, FABIA Y CELSA QUE
TENIAN LAS EDADES DE 8,6 Y 2 AÑOS QUE ERAN BONITAS. CASI EN EL PUEBLO NO
CONOCÍAN A SU ESPOSA PERO LA TUVO QUE NOMBRAR REYNA . DESPUÉS LA REYNA SE ENFERMO
Y ESTUVO EN CAMA POR MUCHO TIEMPO QUE YA NO PODÍA HACER NADA LO ÚNICO QUE PODÍA
HACER ERA HABLAR. DESPUÉS EL REY MURIÓ PORQUE
FUE ENVENENADO,Y SU HIJA YA CASI IBA A CUMPLIR LOS 18 PARA GOBERNAR.LA HIJA
CASTA DESPUÉS MATO A SU PADRE Y TIRO EL CASTILLO EN PEDAZOS , ELLA LA HIJA CASTA SE ROBO LAS JOYAS QUE TENIA Y
SE APODERO DE TODO,LAS OTRAS NIÑAS FABIA Y CASTA NO PODÍAN HADA PORQUE ERAN
MENORES DE EDAD.
martes, 7 de marzo de 2017
ARQUITECTURA DE 3 NIVELES
EL NIVEL FÍSICO: ES EL QUE ESTA MAS CERCA DEL ALMACENAMIENTO Y TIENE QUE VER CON LOS DATOS QUE ESTÁN ALMACENADOS FÍSICAMENTE.
EL NIVEL EXTERNO;NIVEL LÓGICO DEL USUARIO Y TIENE QUE VER CON LOS USUARIOS.
NIVEL CONCEPTUAL:NIVEL LÓGICO DE LA COMUNIDAD O EN OCASIONES SOLO COMO EL NIVEL LÓGICO SIN CALIFICAR UN NIVEL.
miércoles, 22 de febrero de 2017
GLOSARIO
Base de datos
Una base de datos o banco
de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una
biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por
documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos
están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto se
ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del
almacenamiento de datos.
.
Datos
Un dato es una representación simbólica (numérica,
alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable cuantitativa
o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un
valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos
representan la información que el programador manipula en la construcción de
una solución o en el desarrollo de un algoritmo.
Campo
En las bases
de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede
acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir
campos en blanco, siendo este un error del sistema
operativo. Aquel campo que posee un dato único para una repetición de
entidad, puede servir para la búsqueda de una entidad en específico.
Tabla
: Se refiere al tipo de
modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su
estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de
cálculo. (Las tablas se componen de dos estructuras, Registros y Campos).
Claves: Las claves son referencias que se utilizan para identificar los
objetos de forma única en todas las posibles filas de una tabla. La clave
candidata es una agrupación de uno o varios atributos que identifican sin
ambigüedad todos los campos de una tabla. La clave primario o principal se escoge
entre las claves candidatas, es la de menor tamaño en cuanto a número de campos
que la componen y es el identificador único para una tabla. Esta clave define
por defecto (default) el orden de cómo los registros van a ser expuestos en la
pantalla para una tabla. Con la clave primaria nunca existen dos filas de una
tabla con el mismo valor
Una clave ajena o
foránea es un atributo de una tabla o adición de atributos ya existentes a una
tabla; esta inclusive puede ser una clave primaria de otra tabla. Sin embargo
los atributos de una clave foránea no necesariamente tienen que formar parte de
la clave primaria de la tabla a la que pertenecen. Tampoco es obligatoria la
existencia de estas claves; ósea puede existir una tabla sin una clave foránea.
Relaciones: La Relación se define
como una asociación establecida entre campos comunes de dos tablas, en la que
se pueden combinar información de varias tablas, por medio de campos comunes.
consultas: Es el método para acceder a
los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar,
mostrar y agregar datos en una base de datos.Existen dos grandes tipos de
consultas: de acción y de selección.Consultas de acción: realizan cambios a los
registros. Las consultas de acción pueden ser, a su vez, para creación de
nuevas tablas, eliminación, actualización, referencias cruzadas y datos
anexados.
Consultas de selección: son tablas donde los datos
han sido filtrados y solo se muestran aquellos cuyos criterios hayamos
especificado.
Formularios: Es una
interfaz con componentes para la visualización, la entrada o la selección de
datos.
Informes: En términos generales un informe es un trabajo cuyos resultados o
producto es esperado por personas distintas a quien lo realiza o bien es
encargado por terceros pudiendo ser un profesor o un jefe. En cualquier caso
siempre es necesario preparar todo el material que te permita escribir un
informe. En ambos casos, lo esencial es dar cuenta de algo que sucedió, con una
explicación que permita comprenderlo
El informe es un documento escrito en prosa informativa (científica,
técnica o comercial) con el propósito de comunicar información a un nivel más
alto en una organización. Por consiguiente, refiere hechos obtenidos o
verificados por el autor (reconocimientos, investigaciones, estudios o
trabajos). Aporta los datos necesarios para una cabal comprensión del caso,
explica los métodos empleados y propone o recomienda la mejor solución para el
hecho tratado
Reportes: Un reporte es un Documento, generado por el
Sistema, que nos presenta de manera Estructurada y/o Resumida, datos relevantes
guardados o generados por la misma aplicación de tal manera que se vuelvan
útiles para los fines que la Escuela o al Programa Escuelas de Calidad
convengan.
Los reportes generalmente agrupan los datos de acuerdo a un interés
específico; por ejemplo el reporte "Cheques emitidos por la Escuela",
presenta una lista de todos los documentos que la Escuela ha dispuesto para
pagar a proveedores o prEstadores de servicios, ordenados mediante números y
fechas.
¿QUÉ ES?
Un gestor de base de datos o sistema
de gestión de base de datos (SGBD o DBMS) es un software que permite
introducir, organizar y recuperar la información de las bases de datos; en
definitiva, administrarlas.El propósito general de los
sistemas de gestión de bases de datos es el de manejar de manera clara,
sencilla y ordenada un conjunto de datos que posteriormente se convertirán en
información relevante para una organización.
martes, 21 de febrero de 2017
BIENVENIDA
HOLA!!!...
A TODOS USTEDES...
A TODOS USTEDES...
ESTO NOS VA A SERVIR PARA SUBIR NUESTROS TRABAJOS QUE SERÁN MAS FÁCILES DE TENERLOS ,..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)